La Gloriosa. Antecedentes, desarrollo y consecuencias.
(10 de marzo de 2010.)
Con la sabía presentación del tema “La Gloriosa”, hecha por el profesor D. José Cosano Moyano, se reanudó el curso del Aula de Historia (...) >continuar
Manuel Velasco, escritor y fotógrafo, nos descubre la Historia de los vikingos.
Luego nos acercaremos a los Tudor, en concreto a la figura de Enrique VIII con Jaime Contreras, catedrático de Histori...a Moderna de la Universidad de Alcalá.
Acabaremos con Miguel Botella, director del (...) >continuar
El término Inquisición hace referencia a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía mayoritariamente en el seno de la Iglesia Católica, aunque también hubo un tribunal del mismo género entre el calvinismo y otras denominaciones (...) >continuar
Un tema que nos habéis pedido algunos de vosotros por el correo electrónico es la historia del Rey Escorpión. Os la contamos con el egiptólogo José Miguel Parra.
Luego el Dr. José Ignacio de Ara...na nos habla del sexo en la Historia.
Para acabar, Javier Sierra nos esboza un tema (...) >continuar
Tutmosis III, el Napoleón egipcio es nuestro primer bloque del programa. Lo descubriremos de la mano de Jorge Rubio.
Luego Fernando Anega, ex-director de los servicios informativos de la SER durante el... 23F de 1981 nos hará un recordatorio de lo que se vivió en esos días.
Acabaremos el (...) >continuar
Comenzamos el programa en el siglo XI. Javier Peña, profesor titular de Historial Medieval de la Universidad de Burgos, nos cuenta quién fue el Cid Campeador.
Luego estudiamos el movimiento románti...co en la figura de José Zorrilla. Lo hacemos con Ángela Hernández, escritora y directora de (...) >continuar
Culmina el Programa de conferencias sobre la "Córdoba en la Edad Moderna" con la conferencia : "La Córdoba de los Borbones" impartida por D. José Manuel de Bernardo Ares, catedrático de Hª Moderna de la Universidad de Córdoba (UCO)
Se celebró en el Salón de actos del CEP (...) >continuar
María Magdalena (en hebreo: המגדלית מרים; en griego antiguo: Μαρία ἡ Μαγδαληνή) es mencionada, tanto en el Nuevo Testamento canónico como en varios evangelios apócrifos, como una distinguida discípula de Jesús de (...) >continuar
Hoy buceamos en la Historia del Islam, sus orígenes y desarrollo con la arabista Luz Gómez García, profesora de Estudios Árabes e Islámicos de la UAM.
Seguidamente, nos adentramos en el I Milenio... antes de nuestra era para encontrarnos con los fenicios. Lo hacemos con Miguel Martín Camino, (...) >continuar