LA MUERTE DURANTE LA EDAD MEDIA. UNA APROXIMACIÓN A LAS CANTIGAS DE SANTA MARÍA
María Nieto Lozano
Licenciada en Historia
La autora nos habla del momento final de la vida durante la Edad Media, analizando como las gentes afrontaban la hora de la muerte y se preparaban para (...) >continuar
FILOSOFÍA Y NUMISMÁTICA EN LA ESPAÑA MUSULMANA
Juan Manuel López Márquez
Califato omeya de damasco Dirham de Al Walid I / Çuleiman. 96 H, ceca de Wasit
En este trabajo se evocan los tiempos de la presencia del Islam en nuestra península y se nos retrotraen diversas personalidades (...) >continuar
EL FARAÓN, LOS DIOSES Y EL ORDEN DEL MUNDO
Ildefonso Robledo Casanova
Licenciado en Derecho y Diplomado en Historia de Egipto
Namer está golpeando con su maza a un enemigo al que sujeta por el pelo. Paleta procedente de Hieracómpolis
Los antiguos egipcios pensaban que su rey (...) >continuar
RETRATO SOCIOLÓGICO RELIGIOSO DE UNA COMARCA DE LA DIÓCESIS
Manuel Moreno Valero
En este trabajo se nos brinda una visión socio-religiosa de una comarca de la campiña de Córdoba, que sirvió de estudio previo para una asamblea pastoral de las parroquias de Montilla, La Rambla y La (...) >continuar
LA PRENSA Y SU GENTE EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
Jerónimo López Mohedano
Analiza el autor la historia y vicisitudes de la prensa que se publicó en esta población cordobesa a principios del siglo XX, rescatando de la memoria nombres de publicaciones como El Ideal, Letras, Protección y (...) >continuar
LAS CHIMENEAS INDUSTRIALES EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA. MUDOS TESTIGOS DE ANTIGUOS COMPLEJOS FABRILES DEL ACEITE DE OLIVA
Maria Yolanda López Gálvez
Alberto Moreno Vega
De las antiguas factorías de Carbonell y Rodríguez Hermanos se conservan solamente sus centenarias chimeneas como (...) >continuar
VICENTE ROMERO GARCIA DE LEANIZ Y LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA. APROXIMACION HISTÓRICA
Francisco Gabriel Zurera Alvarez
El autor analiza las singularidades de este hombre, líder político y personaje carismático que monopolizó la vida pública en Aguilar de la Frontera en los tiempos (...) >continuar
VILLANUEVA DEL DUQUE EN 1753 SEGÚN LAS RESPUESTAS GENERALES DEL CATASTRO DE ENSENADA
Luis Romero Fernández
En 1749 el Marqués de Ensenada, movido por motivos de índole fiscal, quiso que fuera evaluada la riqueza existente en Castilla. En ese tiempo, Villanueva del Duque tenía una (...) >continuar
CONQUISTA EN LA MILI (QUINTA PARTE)
Juan P. Gutiérrez García
El autor prosigue su estudio acerca de la incidencia de las cuestiones militares en la población de Conquista en la Edad Moderna. Analiza ahora el periodo comprendido entre 1751 y 1761, culminando con la Ordenanza de 16 (...) >continuar
FUENTES PARA EL ESTUDIO DE LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA EN AGUILAR DE LA FRONTERA (1701-1715)
José Lara Galisteo
El autor, utilizando métodos y técnicas avanzadas de investigación histórica, ha llevado a cabo un trabajo de búsqueda de fuentes que puedan ser utilizadas en el futuro (...) >continuar