ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA

Descripción del sitio

Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Curiosidades y pequeñas historias del primer cerco industrial de Peñarroya-Pueblonuevo

Lunes 23 de marzo de 2020 por Jerónimo López Mohedano
Afirma el autor de esta artículo que cuando visitamos lugares como éstos, en los que parece que el tiempo y la desidia han borrado hasta los recuerdos, a pesar de la relativa cercanía temporal, no queda otro recurso que el de pasear detenidamente con todos los sentidos abiertos a lo que nos (...)
 > continuar


Historia de Gibraltar en sus documentos (IV PARTE)

Lunes 16 de marzo de 2020 por Francisco Olmedo
Vista de la Roca en el siglo XIX En números anteriores el autor ha planteado el estado de la cuestión de Gibraltar desde el punto de vista español y británico: sus antecedentes históricos durante los siglos XVIII, XIX y primera mitad del XX; también, el contencioso en las Naciones Unidas y las (...)
 > continuar


Fotoperiodismo y Guerra Civil en Córdoba

Lunes 9 de marzo de 2020 por Antonio Jesús González Pérez
El Miliciano abatido 1937.07.12 Life. Capa. Análisis de la cobertura fotográfica realizada durante la Guerra Civil en la provincia de Córdoba por los principales medios de comunicación locales, nacionales e internacionales del 14 de Julio de 1936 al 1 de Abril de 1939. Estudio de los usos (...)
 > continuar


Aproximación al conocimiento del regeneracionismo católico

Lunes 2 de marzo de 2020 por Jesús Padilla González
El pontífice León XIII (1878-1903) propició la apertura de una nueva etapa de la Iglesia española y el régimen de la Restauración El V Congreso Católico Español, celebrado en Burgos del 30 de agosto al 13 de septiembre de 1898, fue (...)
 > continuar


Institucionalización del Carnaval en Córdoba (1812-1854)

Lunes 24 de febrero de 2020 por Jesús Padilla González
Cartel del Carnaval de Córdoba, de 2017 El carnaval es una fiesta popular que, con la implantación del Estado Moderno, va a ser objeto de una manipulación política e ideológica extraordinaria, unas veces burda, otras sofisticadas, en las que sobre él, en unas ocasiones caerá todo el peso (...)
 > continuar


Patrimonialización y venalidad de oficios militares en el antiguo régimen

Lunes 17 de febrero de 2020 por Inés Sánchez Díaz
Retrato de Felipe II En el presente artículo se analizar el papel del fenómeno de la patrimonialización y vena­lidad de oficios militares en el Antiguo Régimen. En el ámbito militar, esta práctica consistió, a grandes rasgos, en la com­pra-venta de cargos y oficios militares, prácticas que se (...)
 > continuar


Alfonso X el Sabio, Rey de León y de Castilla (Parte III)

Lunes 10 de febrero de 2020 por José María Manuel García-Osuna y Rodriguez
Estatua de 1892 de Alfonso X de José Alcoverro (1835-1908). calinata de la Biblioteca Nacional de España En esta tercera entrega sobre el rey Sabio da su autor por finalizada el exhaustivo análisis histórico que ha realizado de este monarca; repasando sus éxitos y fracasos: las relaciones con la (...)
 > continuar


Desarrollo de la ciencia y la medicina en el Al-Ándalus

Lunes 3 de febrero de 2020 por Juan Bautista Gutiérrez Aroca
Abd al-Rhamán I A inicios del siglo VIII llegó del Norte de África una oleada de distintas etnias unificadas por una religión y un idioma. También llegó con ellos un nuevo espíritu creativo, procedente de Oriente que rápidamente fue asimilado y acrecentado por la población nativa e, incluso (...)
 > continuar


VIII Exposición de Pintura

Jueves 30 de enero de 2020 por Francisco Olmedo Muñoz
VIII Exposición de Pintura El lunes 13 de enero se ha realizado la inauguración de la VIII Exposición de Pintura en la que se han dado cita dieciséis artistas, miembros de nuestra Asociación, con una variada participación de obras de diferentes temáticas, formatos y estilos. La muestra se (...)
 > continuar


Ciencia y medicina en la cultura árabe.

Lunes 27 de enero de 2020 por Juan Bautista Gutiérrez Aroca
Avicena, retrato idealizado S.XIX No es fácil de explicar cómo un pueblo del desierto, fue capaz de organizar un imperio que llegó a dominar desde la India a las costas del Mediterráneo y el Atlántico; pero tampoco es fácil de comprender cómo consi­guieron alcanzar ese alto nivel cultural, (...)
 > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 931556

Seguir la vida del sitio es    ?  

Web creada por Nando