ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA

Descripción del sitio

Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Córdoba y su provincia en los noticiarios No-Do (1943-1981)

Lunes 24 de julio de 2017 por Rafael Mendoza Yusta
CÓRDOBA Y SU PROVINCIA EN LOS NOTICIARIOS NO-DO (1943 – 1981) Rafael Mendoza Yusta Licenciado en Geografía e Historia NO-DO se integra en el ánimo de la Dictadura de controlar la información mediante la censura, ofreciendo una imagen propagandística del régimen acerca de la (...)
 > continuar


La fundación de la compañía cementera Asland-Córdoba, S.A. (1928-1931)

Lunes 17 de julio de 2017 por Jesús Padilla González
LA FUNDACIÓN DE LA COMPAÑÍA CEMENTERA ASLAND – CÓRDOBA S.A. (1928 – 1931) Jesús Padilla González Profesor de Historia Vista general de la primitiva fábrica de Asland− Córdoba, S. A. Año 1931 Esta empresa, dedicada a la fabricación de cemento, nació a iniciativa de un ilustre (...)
 > continuar


Los cañones de agosto de 1914 en Peñarroya y Pueblonuevo del Terrible.

Lunes 10 de julio de 2017 por Jerónimo López Mohedano
LOS CAÑONES DE AGOSTO DE 1914 EN PEÑARROYA Y PUEBLONUEVO DEL TERRIBLE Jerónimo López Mohedano Cronista de Peñarroya-Pueblonuevo Oficinas de la SMMP en Pueblonuevo del Terrible (Postal Louis Rabouin) Se evocan los inicios de la Primera Guerra Mundial y el modo en que se vio (...)
 > continuar


Masones iniciados en la lógia cordobesa patricia

Lunes 3 de julio de 2017 por Manuel Moreno Valero
MASONES INICIADOS EN LA LOGIA CORDOBESA PATRICIA Manuel Moreno Valero Cronista de Pozoblanco Continuando con un estudio anterior, el autor nos ofrece ahora una relación de las personas que fueron iniciadas en la logia Patricia. Para ello se ha servido de las actas de la (...)
 > continuar


Conquista en la mili ( VII )

Lunes 26 de junio de 2017 por Juan Gutiérrez García
CONQUISTA EN LA MILI (SEPTIMA PARTE) Juan Pablo Gutiérrez García Corresponsal en Conquista Alcalde de Móstoles En esta ocasión, Juan Pablo analiza el periodo comprendido entre 1808 y 1850. Podríamos citar, a modo de ejemplos: -En1808 Conquista contribuyó con grano al (...)
 > continuar


Egipto vs Imperio Hitita: Suppiluliuma I

Por Jose María Manuel García-Osuna y Rodríguez
Jueves 22 de junio de 2017 por José María Manuel García-Osuna y Rodriguez
Hace más de 3.000 años, en Asía Menor algunos de los primeros imperios de la historia se disputaban ser la potencia hegemónica del momento. Acompáñanos junto con Javi Cuenca (@JaviCTDc) y el Dr. García-Osuna al tablero de juego de Oriente Medio, con dos potencias de la antigüedad: El imperio Egipcio y (...)
 > continuar


Ascenso del Nazismo, la Gestapo y la operación Valkiria

Por Jose María Manuel García-Osuna y Rodríguez
Martes 20 de junio de 2017 por José María Manuel García-Osuna y Rodriguez
Nos adentramos en la Alemania Nazi para hablar del ascenso del Nazismo, la Gestapo y la Operación Valkiria. Javi Cuenca con el Dr. García-Osuna charlan sobre estos temas que determinaron la Europa y el mundo del siglo XX. Estrenamos microsección con Edu Cabrero (@corresponsalHis), El (...)
 > continuar


Historia de Gibraltar en sus documentos. Siglo XX (1900-1950)

Lunes 19 de junio de 2017 por Francisco Olmedo
HISTORIA DE GIBRALTAR EN SUS DOCUMENTOS. SIGLO XX (1900-1950) Francisco Olmedo Muñoz Licenciado en Geografía e Historia Estrecho de Gibraltar Ante todo destaca la colocación de la Verja a principios del siglo XX, quedando Gibraltar aislada, así como los posteriores episodios (...)
 > continuar


La expedición del general carlista Gómez en Córdoba: efectos y transcendencia.

Lunes 12 de junio de 2017 por Francisco Castillo Arenas
LA EXPEDICIÓN DEL GENERAL CARLISTA GÓMEZ EN CÓRDOBA: EFECTOS Y TRANSCENDENCIA Francisco Castillo Arenas Licenciado en Historia Miguél Gómez Dalmas General Carlista El uno de octubre de 1836 la ciudad de Córdoba fue conquistada por las tropas de Miguel Sancho Gómez Dámas, (...)
 > continuar


La Propiedad en Luque (Córdoba) en el año 1754 según el catastro de Ensenada

LA PROPIEDAD EN LUQUE EN EL AÑO 1754 SEGÚN EL CATASTRO DE ENSENADA Luis Miguel Serrano López Licenciado en Historia María del Carmen Martínez Fontiveros Diplomada en Magisterio Se aprecia un gran desequilibrio en el reparto de la riqueza en Luque, ya que el trece (...)
 > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 935905

Seguir la vida del sitio es    ?  

Web creada por Nando