ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA

Descripción del sitio

Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


24- La extinción de una diversidad lingüística: La desaparición de lenguas europeas en las nuevas poblaciones de La Carlota, Fuente Palmera y San Sebastián de los Ballesteros (Siglos XVII-XIX)

Por Adolfo Hamer Flores
Lunes 4 de abril de 2016 por Adolfo Hamer Flores
Donación de D. Pablo de Olavide. Pocos aspectos pueden ser más sugerentes en el estudio de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, surgidas en el siglo XVIII bajo el amparo de las corrientes ilustradas, que analizar lo que sucedió con las costumbres e idiomas que eran propios de (...)
 > continuar


23- Conquista en la mili (VI)

Por Juan Pablo Gutiérrez García
Lunes 28 de marzo de 2016 por Juan Gutiérrez García
Cañón de la época Continuando con su serie de estudios sobre la incidencia de las quintas de soldados en la población de Conquista, el autor analiza el periodo comprendido entre 1762 y 1796. A modo de ejemplo, sabemos que en 1795 fueron reclutados 172 hombres en Córdoba, de entre 16 y 40 años, (...)
 > continuar


21- Construcciones hidráulicas en el río Gadajoz: El molino de Grillos en Luque (Córdoba)

Por Luis Miguel Serrano López y María del Carmen Martínez Fontiveros.
Vista del Pantano de Vadomojón en la zona de inundación del antiguo Molino de Grillos al final del camino de las Adarguillas Altas y la Sierra de Grillos El molino de Grillos, emplazado junto al cerro que le dio nombre, fue el primer y único molino harinero hidráulico existente en el tramo del (...)
 > continuar


22- Historia de Gibraltar en sus documentos. Siglos XVIII - XIX

Por Francisco Olmedo Muñoz
Lunes 21 de marzo de 2016 por Francisco Olmedo Muñoz
Peñón de Gibraltar. Con motivo del III centenario del Tratado de Utrecht, por el que se cedía la plaza de Gibraltar a Inglaterra, el autor con documentos de la época analiza tal periodo y demuestra que la Roca no fue conquistada por los ingleses para la reina Ana, sino por un bando (...)
 > continuar


Alcalde Manuel Pérez Pérez, alcalde de Córdoba

Miércoles 16 de marzo de 2016 por Nando
Dentro del XXI ciclo de conferencias "Córdoba, historia del tiempo presente" de la Asociación Arte, Arqueología e Historia, el 16 de marzo de 2016, D. Manuel Pérez, alcalde de Córdoba en 1995, nos relata su trabajo al frente de la alcaldía, los logros y los temas (...)
 > continuar


Segunda conferencia de D. Hermino Trigo, Ciclo «Cordoba historia del tiempo presente»

Miércoles 9 de marzo de 2016 por Nando
Continúa el ciclo con la conferencia del segundo alcalde de la democracia D. Herminio Trigo Aguilar, el día 9 de marzo de 2016 en la Sala Julio Romero del Círculo de la Amistad.
 > continuar


Un estudio socio-profesional

20- El barrio cordobés de San Lorenzo según el padrón de 1536

Por Josefa Leva Cueva
Lunes 7 de marzo de 2016 por Josefa Leva Cueva
Iglesia de San Lorenzo Foto: Darío Muñoz Leva En este trabajo, la autora analiza la situación profesional en la collación cordobesa de San Lorenzo según los diversos sectores y sus respectivas ramas, y dentro de ellas los diversos oficios que las representan, durante la primera mitad del siglo (...)
 > continuar


Conferencia de Julio Anguita, Ciclo «Cordoba historia del tiempo presente»

Martes 1ro de marzo de 2016 por Nando
Se inicia el ciclo con la conferencia del primer alcalde de la democracia D. Julio Anguita González el día 1 de marzo de 2016 en la Sala Julio Romero del Círculo de la Amistad.
 > continuar


19- Algunas apreciaciones sobre la mujer del medievo

Por Antonio Luis Espejo Galiani
Lunes 29 de febrero de 2016 por Antonio Luis Espejo Galiani
Mujeres tocando instrumentos musicales El autor ha pretendido esclarecer el papel de la mujer en la Edad Media. Estamos en unos tiempos oscuros, de austeridad y de prohibiciones, en las que el comportamiento de estas era medido por la Iglesia, que se había atribuido la función de garante del (...)
 > continuar


Córdoba, historia del tiempo presente: los alcaldes de la Democracia (I)

Sábado 27 de febrero de 2016 por Jesús Padilla González
Cartel anunciador Estimados asociados, adjunto remitimos el programa y el cartel del XXIº ciclo de conferencias, que bajo el título: "Córdoba, historia del tiempo presente: los alcaldes de la Democracia" ha programado el Aula de Historia de nuestra asociación, con la colaboración (...)
 > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 937871

Seguir la vida del sitio es    ?  

Web creada por Nando