ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA

Descripción del sitio

Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


11- El megalitismo conocido y desconocido del municipio de Conquista

Por Silverio Gutiérrez Escobar
Lunes 4 de enero de 2016 por Silverio Gutierrez Escobar
Ajuar funerario de Minguillo IV junto a otras piezas del mismo periodo (Vva. de Córdoba) El autor como ya nos tiene acostumbrados, estudia los monumentos megalíticos de dólmenes y tholos del término de Conquista, especialmente los lugares de San Gregorio, Nava Grande, Cañada Morena, (...)
 > continuar


10-La pelvis en la danza

Por Lidia López Galiot
Lunes 28 de diciembre de 2015 por Lidia López Galiot
Arabesque. Visto de perfil. Interpretación gráfica del sustrato óseo durante el movimiento. La elevación del muslo conlleva una inclinación hacia delante del tronco, en el que puede apreciarse esta interacción entre las estructuras El estudio de las articulaciones de la cintura pélvica nos remite (...)
 > continuar


09-Los conflictos carlistas a través de las artes visuales (1833-1939)

Por Rafael Mendoza Yusta
Lunes 21 de diciembre de 2015 por Rafael Mendoza Yusta
Visita de Mª Cristina y su hija Isabel II a las tropas liberales. Mariano Fortuny Rafael Mendoza Yusta nos recuerda que Las guerras Carlistas atrajeron en su momento el interés de muchos pintores académicos que en diversos momentos pusieron sus pinceles al servicio de este género: la pintura (...)
 > continuar


Junta de Corresponsales en Espejo -Córdoba-

Domingo 20 de diciembre de 2015 por Juan Gutiérrez García

Reunión anual con los Corresponsales de la Asociación. Este año el lugar escogido ha sido Espejo -Córdoba-

 > continuar


08-La iglesia del Convento de Jesús y María de Córdoba. Evolución histórico-urbanística (1836-1957)

Por Jesús Padilla González
Lunes 14 de diciembre de 2015 por Jesús Padilla González
Dibujo de la fachada del desaparecido Convento de Jesús y María, de las religiosas Mínimas de San Francisco de Paula de Córdoba, fechado el 1 de febrero de 1885 y rubricado por Rafael Jurado Uno de los conventos más modestos y desconocidos de nuestra ciudad es el convento de Jesús y María de las (...)
 > continuar


07- Los Nazarenos del cordobés Juan de Mesa

Por Pilar Calvo González-Regueral
Lunes 7 de diciembre de 2015 por Pilar Calvo González-Regueral
Nazareno del Gran Poder (Sevilla) El cordobés Juan de Mesa y Velasco, uno de los grandes escultores del siglo XVII español, se formó en la escuela de Sevilla, en el entorno de Martínez Montañez, del que llegaría a ser el discípulo más destacado. En este estudio la autora analiza los dos (...)
 > continuar


El Convento de la Merced de Córdoba. Aportaciones al conocimiento de su evolución arquitectónica

Por Jesús Padilla Gonzálezl
Lunes 30 de noviembre de 2015 por Jesús Padilla González
EL CONVENTO DE LA MERCED DE CÓRDOBA: APORTACIONES AL CONOCIMIENTO DE SU EVOLUCIÓN ARQUITECTÓNICA Diputación de Córdoba Próximo a celebrárse la Exposición Iberoamericana de Sevilla en 1929 y en la confianza de que llegarían a nuestra ciudad muchos viajeros deseosos de conocer su extraordinario (...)
 > continuar


Premios Juan Bernier 2015

Premiados 2015

XXII Edición
Sábado 28 de noviembre de 2015 por Francisco Olmedo, Juan Gutiérrez García
Premiados Juan Bernier edición XXII Entregados los galardones Juan Bernier. Reconocen la labor de Belmonte y los profesores Gómez y Sanchidrián El escultor Juan Manuel Belmonte y los profesores universitarios José Luís Sanchidrián y Soledad Gómez, recibieron el sábado 28 de (...)
 > continuar


IV Exposición de Pintura 2013

Lunes 23 de noviembre de 2015 por Juan Gutiérrez García, Equipo actividades culturales
IV Exposición El Equipo de actividades, muestra las actividades de Expisición de Pintura "Miradas III" de este año 2013. Acto celebrado en la Merced. Diputación Provencial de Córdoba. Encontrarás muchas fotos de lo allí expuesto. Descargue el artículo (...)
 > continuar


03-Seminario «Córdoba Arqueológica»

Lunes 9 de noviembre de 2015 por Ildefonso Robledo
Vestigios romanos en el Castillo de Maimón Ildefonso Robledo describe las actividades realizadas por el Seminario "Córdoba Arqueológica". El artículo está plagado de fotos tomadas en cada visita y un resumen sbre lo visitado. Ver y leer este artículo, seguro que motivará a más de (...)
 > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 938552

Seguir la vida del sitio es    ?  

Web creada por Nando