Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.
Debido a algunas novelas y versiones cinematográficas de Drácula, mucha gente piensa que Stoker basó su personaje en una figura histórica:Vlad Tepes, conocido como Vlad el Empalador, y en leyendas de vampiros que circulaban en Europa oriental. Pero en realidad Tepes vivió en elsiglo XV y fue (...)
El Oro de los Incas es nuestro primer tema. Lo descubriremos de la mano del escritor Fernando J. López del Oso, premio Minotauro con el libro El Templo de la Luna.
Luego nos vamos a la ciudad de Akhetatón, en la Amarna de Amenofis IV, Akhenatón. Lo hacemos con Ana Vázquez Hoys, autora de la (...)
Debió de nacer Apolonio en Tiana (ciudad de la Capadocia, actualmente llamada Kiz Hissar -Kemerhisar-, a 3 kms al sudoeste de Nigde), en los primeros años de la era cristiana.[2] Pretendía descender de los antiguos fundadores de Tiana; era un niño prodigio, y cuando, a la edad de catorce años fue (...)
Jesús de Nazaret, también conocido como Jesús, Cristo o Jesucristo, es la figura central del cristianismo. Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo. Su importancia estriba asimismo en la creencia de que, con su muerte y (...)
Jerusalén es una de las ciudades más antiguas del mundo, habitada por los jebuseos antes de la llegada de las tribus hebreas a Canaán a principios del siglo XIII a. C. Fue la antigua capital del Reino de Israel y del Reino de Judá, y siglos más tarde del reino franco de Jerusalén. Es considerada una (...)
Bienvenidos al Aula de Historia.
Ciclo: Historia y Medio Ambiente.
Conferencia: ¿Qué puede hacer la historia por el medio ambiente y la sostenibilidad?
Ponente: D. Manuel González de Molina Navarro
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
Día 27 de abril 2011, miércoles (...)
Hoy comenzamos viajando al corazón de una de las órdenes monacales que más esplendor ha dado al medievo europeo, el Císter. Lo hacemos de la mano de Josep María Rovira, director de la publicación Cultura y Paisaje en la Ruta del Císter.
LOS EXPEDIENTES DE CONCESIÓN DE LICENCIAS DE IMPRESIÓN EN EL ARCHIVO MUNICIPAL DE CORDOBA COMO FUENTES PARA EL ESTUDIO DE LOS IMPRESOS MENORES INTRODUCCIÓN Este trabajo pretende ofrecer una pequeña contribución a la investigación sobre los impresos menores a través del análisis de los (...)
La Asociación en el Museo Histórico de Baena
Está Vd. en la calle Santo Domingo de Henares, 5, ante una fachada herreriana. Es la de la Tercia (S. XVIII) de Baena, inservible para su uso original tras la desamortización de Mendizábal, 1841, razón por la que luego fue posada, cárcel (...)
En la mitología griega, Minos (en griego antiguo Μίνως Mínôs) era un rey semilegendario de Creta, hijo de Zeus y Europa. La civilización minoica recibe el nombre de Minos.
Con su esposa Pasífae fue padre de Ariadna, Androgeo, Deucalión, Fedra, Glauco, Catreo y muchos otros hijos. (...)