Con la intención que conozcas mejor las partes que contiene nuestra Web, y le puedas sacar provecho, vamos a realizar una serie de grabaciones en vídeo. Hoy nos centramos en la Parte Superior [Banner ] Y el pie de página Por si lo quieres ver sin publicidad añadida: - Producción (...)
Entrevista a D. Silverio Gutierrez Escobar sobre su artículo: El fenómeno magalítico en el municipio de Villanueva de Córdoba (1921-1935 )- (1990-2014 ) Emitido en directo. Como acercamiento a la Arqueología, emitimos el documental "Monumentos Mágicos" Al parecer, el ROBOT de Youtube no entienden que (...)
Lunes 15 de abril de 2019 por Amador Sillero Cabrera, Cronista: Juan Gutiérrez García, Francisco Olmedo, Juan P. Gutiérrez García. — Año 2017, Revista nº 23-24 de 2017
Juan P. Gutiérrez, Francisco Olmedo y Amador Sillero Nos hacen un repaso y rememoración de todas nuestras actividades y visitas realizadas en este año 2016 - Año 2017 / Revista nº 23-24 de 2017
Entrevista a D. José Mª Manuel García-Osuna con motivo del lanzamiento de su libro sobre Alfonso X el Sabio. Acompaña el programa, la entrevista que le hizo D. Pedro Rivas en el programa "Luces en la oscuridad" sobre Constantino I que acabamos de publicar en nuestra Web www.artearqueohistoria.com (...)
Villa del Río tuvo como invitado al infante don Carlos cuando este contaba quince años de edad, cuando hacía un viaje de Sevilla a Nápoles y fue invitado a pasar unos días en esta población por Alonso Balthasar Molleja Salcedo, que era su Caballerizo Real y tenía casa en ella. - Año 2016-2017 / (...)
El autor, que vivió en Hinojosa durante 17 años (estuve 17 años viviendo Hinojosa –nos dirá-, que no en Hinojosa) lleva otros 30 años recordando sus vivencias en esa población, que dejaron marcada su alma. Son esas vivencias las que Juan Pablo nos brinda ahora, plenas de emoción, en este paseo (...)
Miércoles 20 de marzo de 2019 por AULA DE HISTORIA — Año 2019, Historia
La cuestión nacional en el andalucismo del 1919. Sala de Conferencias del Circulo de la Amistad. El “lugar histórico del andalucismo, del Círculo de la Amistad, donde, del 29 al 31 de enero de 1933, la Asamblea de Córdoba redactó el primer anteproyecto de bases para el Estatuto de Andalucía, ha sido (...)