Españoles contribuyen a la mayor secuenciación del genoma de la tuberculosis Los datos han permitido rastrear la evolución del patógeno desde la antigüedad También ayudará de forma significativa a combatir las resistencias Realizado por grupos de diferentes países, entre los que se encuentra España, (...)
Arqueólogos albaneses han descubierto en la bahía de Durrës una nave mercantil de más de mil 700 años de antigüedad, con una carga mixta de ánforas africanas y españolas, que la convierte en la segunda embarcación de este tipo hallada en el Mar Adriático y la decimoséptima en el Mediterráneo. El pecio (...)
La campaña de excavaciones de Atapuerca ha sacado a la luz una lasca de sílex de unos tres centímetros, que corresponde a un cuchillo tallado por algún especimen del género ‘Homo’ hace 1.400.000 años, lo que le convierte en el vestigio de la presencia de homínidos más antiguo de la sierra y la pieza (...)
Reproducción y comida son los principales motores evolutivos. Pero ¿dónde encaja la monogamia (o el hecho de que un macho se sienta vinculado a una o un grupo de hembras) en este proceso? Investigadores de las universidades de Londres, Manchester, Oxford y Auckland han estudiado los (...)
Hasta ahora los científicos habían convenido que las plantas y otras criaturas sólo han vivido en tierrafirme durante los últimos 500 millones de años, y que las tierras emergidas de nuestro planeta eran tan estériles como los de Marte, con todas las formas de vida existentes en el mar. Sin (...)
Hace 252 millones de años, al final del periodo Pérmico, se produjo la mayor extinción que ha sufrido la Tierra. Aunque se desconocen las causas concretas que la causaron, los científicos creen que desaparecieron el 90% de las especies marinas y el 70% de las terrestres. ¿Qué ocurrió con los (...)
Los sexos modernos aparecieron más o menos solapados, según dos estudios que publica la revista ‘Science’. Sus resultados proveen además un análisis más profundo sobre cómo las poblaciones humanas se dispersaron y evolucionaron alrededor del mundo. El cromosoma ‘Y’ es específico de los varones, y su (...)
¿Pensábais que ya no nos interesa la arqueología? Seguro que no, pero quizá habéis echado de menos un poco más de movimiento en el blog. Pues bien, se acabó el misterio, hemos estado trabajando en un blog nuevo, para seguiros ofreciendo nuestra labor de divulgación de siempre, pero ahora con una nueva (...)
¿Pensábais que ya no nos interesa la arqueología? Seguro que no, pero quizá habéis echado de menos un poco más de movimiento en el blog. Pues bien, se acabó el misterio, hemos estado trabajando en un blog nuevo, para seguiros ofreciendo nuestra labor de divulgación de siempre, pero ahora con una nueva (...)
¿Pensábais que ya no nos interesa la arqueología? Seguro que no, pero quizá habéis echado de menos un poco más de movimiento en el blog. Pues bien, se acabó el misterio, hemos estado trabajando en un blog nuevo, para seguiros ofreciendo nuestra labor de divulgación de siempre, pero ahora con una nueva (...)