ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA

Descripción del sitio

Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


La Bética de los Alpes: Análisis de sellos de ánforas Dressel 20

DESCUBIERTOS EN THONON-LES-BAINS
Lunes 24 de febrero de 2014 por Christopher Mickael Courault
LA BÉTICA EN LOS ALPES: ANÁLISIS DE SELLOS DE ÁNFORAS DRESSEL 20 DESCUBIERTOS EN THONON-LES-BAINS Christopher Courault Se trata de un conjunto de nueve sellos de ánforas destinadas a la exportación de productos alimenticios, aceite de oliva, que procedentes de diversos centros (...)
 > continuar


El municipium Augusta Bilbilis

(CALATAYUD, ZARAGOZA), INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN
Lunes 17 de febrero de 2014 por Victor Gil de Muro Eguizabal
EL MUNICIPIUM AUGUSTA BILBILIS (CALATAYUD, ZARAGOZA). INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN. Victor Gil de Muro Eguizabal El objeto de este estudio es el urbanismo romano de Bilbilis, si bien se profundiza igualmente en los trabajos que se han realizado acerca del material mueble recuperado en (...)
 > continuar


Antecedentes tipográficos y culturales de la moneda hispánica

Lunes 10 de febrero de 2014 por Antonio Justo Elvira
ANTECEDENTES TIPOGRÁFICOS Y CULTURALES DE LA MONEDA HISPÁNICA: CABEZA VIRIL Y JINETE Antonio Justo Elvira El autor profundiza en la uniformidad que suele distinguir a las producciones monetarias hispánicas en la antigüedad en cuanto a su anverso y su reverso; de un lado, suele (...)
 > continuar


El mundo subterráneo: Frecuenciación y uso de cuevas y abrigos

Lunes 3 de febrero de 2014 por María Ángeles Medina Alcaide, Antonio Romero Alonso
EL MUNDO SUBTERRANEO: FRECUENTACION Y USO DE CUEVAS Y ABRIGOS ROCOSOS DURANTE LA ANTIGÜEDAD María Ángeles Medina Alcaide Antonio Romero Alonso Los autores estudian estas cuestiones, desde una aproximación arqueológica, durante el periodo romano, analizando también ciertos (...)
 > continuar


El megalitismo de Los Pedroches en el término de Pozoblanco (Córdoba)

EL MEGALITISMO DE LOS PEDROCHES EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE POZOBLANCO Silverio Gutiérrez Escobar María Soledad Merchán García María José Cabello Muñoz Luis Ruiz Cruz Se nos presenta el resultado de un trabajo de catalogación que fue realizado en agosto y septiembre de 2012 en el (...)
 > continuar


El yacimiento neolítico de Caño Bajo

(La Rambla Córdoba)
Lunes 20 de enero de 2014 por Rafael Valera Pérez
EL YACIMIENTO NEOLÍTICO DE CAÑO BAJO – LA RAMBLA, CÓRDOBA Rafael Valera Pérez Se trata de un conjunto de estructuras que por su construcción presenta escasa durabilidad, lo que apunta a una ocupación estacional. Todo sugiere que su finalidad era conseguir un aprovechamiento óptimo de (...)
 > continuar


Estudio teórico gráfico osteoarticular del pie en el Ballet Clásico

Y SU EXPRESIÓN POR MEDIO DEL DIBUJO
Lunes 13 de enero de 2014 por Lidia López Galiot
ESTUDIO TEÓRICO GRÁFICO OSTEOARTICULAR DEL PIE EN EL BALLET CLÁSICO Y SU EXPRESIÓN POR MEDIO DEL DIBUJO Lidia López Galiot La elevación del cuerpo, sustentado en el pie, aporta a la danza el virtuosismo técnico que la caracteriza, alcanzando instantes de equilibrio en los que la (...)
 > continuar


Fortuny y Marruecos

EL TRABAJO DEL PINTOR SOBRE LA GUERRA DE ÁFRICA (1859-60).
Lunes 6 de enero de 2014 por Rafael Mendoza Yusta
FORTUNY Y MARRUECOS. EL TRABAJO DEL PINTOR SOBRE LA GUERRA DE AFRICA (1859-60) Rafael Mendoza Yusta Las vivencias de Fortuny en Marruecos permitieron que este descubriera su vocación orientalista, que plasmó en diversos dibujos, acuarelas, bocetos y estudios que habrían de influir (...)
 > continuar


Patronazgo en Luís Fernandez de Córdoba

EL RETABLO MAYOR DEL TEMPLO PARROQUIAL DE GUADALCÁZAR.
Lunes 30 de diciembre de 2013 por Sarai Herrera Pérez
PATRONAZGO EN LUIS FERNANDEZ DE CORDOBA. EL RETABLO MAYOR DEL TEMPLO PARROQUIAL DE GUADALCAZAR Sarai Herrera Pérez La autora centra su atención en los tiempos en que este personaje fue obispo de Málaga. Fue entonces cuando bajo su patrocinio se realizaron diversas empresas (...)
 > continuar


III EXPOSICIÓN DE PINTURA

Lunes 23 de diciembre de 2013 por Promoción y Coordinación de Actividades
III EXPOSICIÓN DE PINTURA Después del éxito de las anteriores exposiciones, en mayo de 2007 y noviembre de 2011, nuestra asociación cree la necesidad de volver a ofrecer a los asociados y asociadas la posibilidad de exponer en este marco tan emblemático como es el Palacio de (...)
 > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 938425

Seguir la vida del sitio es    ?  

Web creada por Nando