SIGNIFICACIÓN HISTÓRICA Y POLÍTICO-PROPAGANDÍSTICA DE LOS DENARIOS DE AUGUSTO ACUÑADOS EN LA CECA DE COLONIA PATRICIA (CÓRDOBA) Antonio Justo Elvira Denario de Cesar Augusto En el reverso se representa un altar y leyenda indicando el altar eleveado por orden del Senado al regreso de (...) >continuar
Nuestro programa de hoy empieza con la historia de la cocina. El historiador Carlos Azkoytia, director historiacocina.com y de la ONG Gastronautas, nos da unas pinceladas sobre este "suculento" tema.
...Luego descubriremos cómo era el retrato en la pintura del siglo XVII en la ciudad (...) >continuar
Hoy viajamos al principio de nuestro programa a los siglos XVI y XVII para conocer las claves del Imperio Español. Su apogeo y declive. Lo hacemos junto al historiador Dr. Guillermo ...Rocafort.
Seguidamente, Jesús Hernández nos expone el desarrollo de la I Guerra Mundial, la Gran Guerra.
Y (...) >continuar
Empezamos viajando a la mítica tierra de Petra en Jordania de la mano de Javier Alonso, biblista y experto en Próximo Oriente.
Luego Fermín Miranda, profesor titular de Edad Media en la Universidad... Autónoma de Madrid, nos contará la historia más alucinante de Carlomagno, uno de los (...) >continuar
El Aula de Historia reinicia su andadura el miércoles 27 de abril de 2011. Cuarenta conferencias, seis itinerarios y ocho proyecciones cinematográficas con contenidos históricos avalan esta “actividad consolidada en los hábitos ciudadanos” dado el interés por conocer nuestro presente a partir del (...) >continuar
Comenzamos viajando a la Roma imperial. Allí desvelamos una de las épocas de la Historia menos conocidas. La leyenda negra de Calígula. Nos lo cuenta José Manuel Roldán, catedrático de His...toria Antigua de la Universidad Complutense de Madrid.
Luego viajamos a Japón junto al cónsul Kazumo (...) >continuar
Con la presente conferencia trataremos de aproximarnos a la imagen que ofrecía la ciudad de Córdoba en el último tercio del siglo XV y primeros años del XVI a sus habitantes y a los viajeros que llegaban a ella, así como conocer los cambios que se produjeron en la misma a lo largo del reinado de los (...) >continuar
LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ Francisco Olmedo Muñoz Edición contemporánea de la Constitución de 1812 Este año conmemoramos el bicentenario de la aprobación en Cádiz de la primera constitución española. Eran unos tiempos en que el antiguo régimen había entrado en crisis y fruto, en buena parte, (...) >continuar
Comenzamos un nuevo programa de SER Historia descubriendo casualidades, anécdotas, disparates y cosas sorprendentes.
La Historia más divertida de la mano de Gregorio Doval, autor de una fantástica ...trilogía sobre este tema.
Luego descubriremos junto a Manuel Velasco cómo asolaron los (...) >continuar
Martin Langer, consejero de prensa de la embajada de la R. F. de Alemania en Madrid, nos cuenta su historia y su experiencia.
Luego viajamos a Trujillo en donde Susi Polart, guía oficial de la ciudad..., nos presenta la figura de Francisco Pizarro, el conquistador español de Perú. (...) >continuar