El autor, que vivió en Hinojosa durante 17 años (estuve 17 años viviendo Hinojosa –nos dirá-, que no en Hinojosa) lleva otros 30 años recordando sus vivencias en esa población, que dejaron marcada su alma. Son esas vivencias las que Juan Pablo nos brinda ahora, plenas de emoción, en este paseo (...)
Miércoles 20 de marzo de 2019 por AULA DE HISTORIA — Año 2019, Historia
La cuestión nacional en el andalucismo del 1919. Sala de Conferencias del Circulo de la Amistad. El “lugar histórico del andalucismo, del Círculo de la Amistad, donde, del 29 al 31 de enero de 1933, la Asamblea de Córdoba redactó el primer anteproyecto de bases para el Estatuto de Andalucía, ha sido (...)
Se estudia la historia de la diversidad biológica agrícola y sus recursos genéticos, ilustrando la importancia de estos recursos para alimentar a la humanidad, para conservar el medio ambiente y para asegurar el desarrollo sostenible. En el estudio, se identifican también los retos con los que nos (...)
Jueves 14 de marzo de 2019 por AULA DE HISTORIA — Año 2019, Historia
Socialismo y andalucismo en la Asamblea de 1929 Fecha mié, 13 de marzo, 20:00 – 21:00 Descripción DÍA 13 DE MARZO, MIÉRCOLES: Ponente: D. Manuel García Parody. Real Academia de la Historia y catedrático. Título: Socialismo y andalucismo en la Asamblea de 1929. Presenta: D. Juan P. Gutiérrez García. (...)