ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA

Descripción del sitio

Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Vercingétorix contra Julio César

Por Jose María Manuel García-Osuna y Rodríguez
Sábado 28 de octubre de 2017 por Francisco Olmedo
Volvemos a la carga en Plaza de Armas, esta vez con “Una de Romanos y Galos”: Vercingétorix contra Julio César. El Dr. García-Osuna y Javi Cuenca (@JaviCTDc) se trasladan a las Galias del año 52 ac para conocer el enfrentamiento del líder de los arvernos, que consiguió unificar una rebelión (...)
 > continuar


ROMA EN CORDOBA

Porque no hay ciudad sin agua... Conferencia 3ª

Conferencia 3ª
Miércoles 18 de octubre de 2017 por Francisco Olmedo
Porque no hay ciudad sin agua... Abastecimiento, gestión de los recursos hídricos y termas en la Córdoba romana. Conferencia impartida por: Dra. Belén Vázquez Navajas (Universidad de Córdoba) La tercera conferencia del curso de extensión universitaria “Roma en Córdoba” recayó en la Dra. (...)
 > continuar


Roma en Córdoba

La ciudad en transición. Factores de cambio y transformación de la imagen urbana en corduba tardoantigua.

Conferencia 2ª
Viernes 13 de octubre de 2017 por Francisco Olmedo
La ciudad en transición. Factores de cambio y transformación de la imagen urbana en corduba tardoantigua. Conferencia impartida por: Prof. Dr. Manuel Ruíz Bueno (Universidad de Córdoba) La segunda conferencia del curso de extensión universitaria “Roma en Córdoba” recayó en el Dr. Ruiz Bueno, (...)
 > continuar


ROMA en CÓRDOBA

La dueña del río... Fundación y desarrollo monumental en la Córdoba romana.

Conferencia 1ª
Domingo 8 de octubre de 2017 por Francisco Olmedo
La dueña del río... Fundación y desarrollo monumental en la Córdoba romana. Conferencia impartida por: Prof. Dr. Desiderio Vaquerizo Gil (Universidad de Córdoba) El pasado día 4 de octubre dio comienzo el curso de extensión universitaria “Roma en Córdoba”, cuya conferencia inaugural recayó en (...)
 > continuar


25- XX Ciclo de conferencias: «Conmemorando el V centenario del fallecimiento del»Gran Capitan"

Lunes 14 de agosto de 2017 por Jose Antonio Ocaña Heredia, Joaquina Ortiz de Andrés
XX Ciclo de conferencias: "Conmemorando el V centenario del fallecimiento del "Gran Capitan" Por: José Antonio Ocaña Heredia y Joaquina Ortíz de Andrés Con motivo de la celebración del V centenario del fallecimiento de D. Gonzalo Fernández de Córdoba y Enríquez de (...)
 > continuar


Élites locales en la corporación local de Aguilar de la Frontera durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

Lunes 7 de agosto de 2017 por Francisco Gabriel Zurera Alvarez
ÉLITES LOCALES EN LA CORPORACIÓN LOCAL DE AGUILAR DE LA FRONTERA DURANTE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923 – 1930) Francisco Gabriel Zurera Alvarez Licenciado en Historia Vista de águila de Aguilar de la Frontera. Se nos ofrece información de las personas que integraron la (...)
 > continuar


Aproximación al estudio de la piedra molinaza o arenisca roja: un análisis histórico-técnico de los molinos aceiteros con prensas-nave torreadas (1700-1900)

Lunes 31 de julio de 2017 por Alberto Moreno Vega
APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE LA PIEDRA MOLINAZA O ARENISCA ROJA COMO MATERIAL TRADICIONAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ANTIGUAS ALMAZARAS EN EL ALTO GUADALQUIVIR CORDOBÉS: UN ANÁLISIS HISTÓRICO-TÉCNICO DE LOS MOLINOS ACEITEROS CON PRENSAS-NAVE TORREADAS (1700 – 1900) Alberto Moreno Vega Ingeniero (...)
 > continuar


Córdoba y su provincia en los noticiarios No-Do (1943-1981)

Lunes 24 de julio de 2017 por Rafael Mendoza Yusta
CÓRDOBA Y SU PROVINCIA EN LOS NOTICIARIOS NO-DO (1943 – 1981) Rafael Mendoza Yusta Licenciado en Geografía e Historia NO-DO se integra en el ánimo de la Dictadura de controlar la información mediante la censura, ofreciendo una imagen propagandística del régimen acerca de la (...)
 > continuar


La fundación de la compañía cementera Asland-Córdoba, S.A. (1928-1931)

Lunes 17 de julio de 2017 por Jesús Padilla González
LA FUNDACIÓN DE LA COMPAÑÍA CEMENTERA ASLAND – CÓRDOBA S.A. (1928 – 1931) Jesús Padilla González Profesor de Historia Vista general de la primitiva fábrica de Asland− Córdoba, S. A. Año 1931 Esta empresa, dedicada a la fabricación de cemento, nació a iniciativa de un ilustre (...)
 > continuar


Los cañones de agosto de 1914 en Peñarroya y Pueblonuevo del Terrible.

Lunes 10 de julio de 2017 por Jerónimo López Mohedano
LOS CAÑONES DE AGOSTO DE 1914 EN PEÑARROYA Y PUEBLONUEVO DEL TERRIBLE Jerónimo López Mohedano Cronista de Peñarroya-Pueblonuevo Oficinas de la SMMP en Pueblonuevo del Terrible (Postal Louis Rabouin) Se evocan los inicios de la Primera Guerra Mundial y el modo en que se vio (...)
 > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 932990

Seguir la vida del sitio es    ?  

Web creada por Nando