ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA

Descripción del sitio

Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Visita a Belarcázar

Miércoles 16 de mayo de 2018 por Francisco Olmedo
El 15 de abril de 2018, con motivo del día de la trashumancia, la asociación se desplazó a la localidad de Belalcázar, donde a las 9,30 horas se repartió un desayuno campero a base de migas, chorizo y panceta. A continuación hubo una demostración de esquila a máquina y a mano de ovejas. Se (...)
 > continuar


Manifiesto en pro de Medina Azahara Patrimonio de la Humanidad

Lunes 14 de mayo de 2018 por Francisco Olmedo
Vista de Medina Azahara Con fecha 1 de febrero de 2018, la asociación Arte, Arqueologia e Historia de Córdoba se unió al manifiesto en pro de Medina Azahara Patrimonio de la Humanidad, a tal fin casi todas las fuerzas culturales y sociales de la ciudad (65 en total), ante el llamamiento de (...)
 > continuar


Homenaje a los socios que han cumplido 20 años en la Asociación (en 2018)

Domingo 13 de mayo de 2018 por Francisco Olmedo
El 27 de enero de 2018, en el Salón de Plenos de la Excelentísima Diputación de Córdoba, a las 12 horas, fueron homenajeados y reconocidos los socios que en 2018 cumplen 20 años de asociados. El acto fue muy emotivo para los siguientes homenajeados: María Dolores San Nicolás Barroso, Andrea Soler (...)
 > continuar


Desiderio Vaquerizo presenta su libro

Jueves 10 de mayo de 2018 por Francisco Olmedo
Desiderio Vaquerizo El día 5 de abril de 2018, en el Círculo de la Amistad, a las 20 horas se presentó el libro del catedrático de Arqueología Dr. Desiderio Vaquerizo Gil, con el título “Cuando (no siempre) hablan las piedras. Hacia una arqueología integral en España como recurso de futuro. (...)
 > continuar


El Rey Alfonso IX de León, y las cortes de León del año 1188

Por Jose María Manuel García-Osuna y Rodríguez
Lunes 7 de mayo de 2018 por José María Manuel García-Osuna y Rodriguez
Según el Cronicón Conimbricense, la reina Urraca Adefónsez había dado a luz un niño, a la hora tercia (nueve de la mañana) del 15 de Agosto de 1171 en la urbe leonesa de Zamora. Bautizado en su Catedral románico-bizantina,seleimpu
 > continuar


1918. Un mundo nuevo

El trienio bolchevique en Córdoba. Mito y realidad

D. Antonio Barragán Moriana.
Lunes 30 de abril de 2018 por Francisco Olmedo, Antonio Barragán Moriana
Cartel anunciador MIÉRCOLES, DÍA 18 DE ABRIL. Título: El trienio bolchevique en Córdoba. Mito y realidad Ponente: D. Antonio Barragán Moriana. Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Córdoba. Presenta: D. Jesús Padilla González. Historiador Para ver todas las fotos (...)
 > continuar


1918. Un mundo nuevo

Consecuencias de la Gran Guerra

D. José Cosano Moyano
Lunes 23 de abril de 2018 por Francisco Olmedo
Cartel anunciador MIÉRCOLES, DÍA 11 DE ABRIL: Título: Consecuencias de la Gran Guerra Ponente: D.José Cosano Moyano. Director de la Real Academia, Ciencias, Buenas Letras y Nobles Artes de Córdoba. Presenta: D. Manuel García Parody, Académico de la Real Academia de Córdoba. Lugar: Salón (...)
 > continuar


1918. Un mundo nuevo

Cien años de la Revolución rusa

D. Manuel García Parody.
Viernes 20 de abril de 2018 por Manuel García Parody

Ponencia realizada el 4 de abril de 2018 por D. Manuel García Parody Catedrático y miembro de la Real Academia de Historia. Dentro del XXIV Ciclo: «1918. UN MUNDO NUEVO»

 > continuar


Publicado por: Redacción (DOLORES CARCELÉN FERNÁNDEZ) en Opinión 24 marzo, 2018

La muerte de Tiberio Sempronio Graco

Viernes 30 de marzo de 2018 por José María Manuel García-Osuna y Rodriguez

Pertenecía al patriciado, es decir, a la nobleza. Su padre, homónimo, había sido una persona de gran prestigio, quien había sido muy apreciado por los indígenas de Hispania (en tierras de celtíberos y lusitanos). Su madre, Cornelia (hija de P. Cornelio Escipión “Africano”), gozaba de un prestigio ético superior a cualquier otra mujer romana de su época, guiada por los ideales de: dignitas, pietas y fides, calificaba a sus dos hijos como “mis alhajas”.

 > continuar


Entrevista al autor de la biografía “Alfonso X el Sabio de León y Castilla”-

Domingo 11 de marzo de 2018 por José María Manuel García-Osuna y Rodriguez

José María Manuel García-Osuna y Rodríguez: “La autoría personal del rey Alfonso X el Sabio está demostrada en las obras poéticas y en las históricas y, por vía indirecta, en las jurídicas.

 > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 932990

Seguir la vida del sitio es    ?  

Web creada por Nando