ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA

Los artículos más recientes

VIGÉSIMA SEXTA EDICIÓN DE LOS PREMIOS “JUAN BERNIER”

Lunes 7 de noviembre de 2022 — AÑO 2021
El día 9 de octubre de 2019, se reunió el Jurado de los Premios Juan Bernier formado por el Presidente, Secretario y Vocales de Arte, de Arqueología y de Historia, al objeto único de elegir las personas o instituciones que, a juicio del mismo, se considerasen merecedoras del reconocimiento público (...)

CRÓNICAS DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN LOS AÑOS 2019 Y 2020

Lunes 31 de octubre de 2022 — AÑO 2021
Han sido muchas la actividades realizadas por nuestra Asociación a lo largo del 2019, pero en el 2020, a causa de la pandemia provocada por el coronavirus, hubo de suspenderse todas las programadas, por lo que prácticamente dicho año ha sido un periodo sin actividades. Ello nos ha obligado a (...)

ITINERARIO PROCESAL DE UN ACUSADO DE COMUNISTA

Lunes 24 de octubre de 2022 — AÑO 2021
El artículo trata de la represión posterior a la terminación de la guerra civil hacia aquellas personas que habían sido leales a la República y que el Régimen del general Franco los tachaba de comunistas y masones - AÑO 2021

LA TRACCIÓN A VAPOR EN LA COMPAÑÍA DE LOS FERROCARRILES DE PEÑARROYA-PUERTOLLANO (1924-1956)

Lunes 17 de octubre de 2022 — AÑO 2021
Para evitar la nacionalización de facto propugnada por la dictadura de Primo de Rivera, la Compañía Peñarroya renombró su línea ferroviaria Peñarroya-Puertollano, y cambió el consejo de administración siendo este periodo pseudo-español el que se trata en esta obra y el final, ya bajo las siglas de la (...)

LA CONSTRUCCIÓN DEL VIADUCTO DEL PRETORIO (CÓRDOBA, 1908-1924)

Lunes 10 de octubre de 2022 — AÑO 2021
El Paso Superior del Pretorio fue el primero de los viaductos sobre el ferrocarril construidos en nuestra ciudad y vino a sustituir el paso a nivel que en el mismo lugar se habilitó cuando se construyó la línea ferroviaria para facilitar el tránsito a los pagos y pueblos de la Sierra cordobesa por (...)

LA TITULARIDAD DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA

Lunes 3 de octubre de 2022 — AÑO 2021
Resumir el contenido del trabajo que he realizado sobre la Titularidad de la Mezquita-Catedral −una monografía que sobrepasa las quinientas páginas, que tiene más de novecientas notas y citas bibliográficas, que está ampliamente ilustrado, y cuya publicación espero pueda pronto ver la (...)

LA ANÓNIMA MUJER DEL MOTÍN DEL HAMBRE

Lunes 26 de septiembre de 2022 — AÑO 2021
El 6 de mayo de 1652 estalló un grave motín en Córdoba motivado por una persistente crisis de subsistencias que se vivía en la ciudad y en buena parte de los territorios de la Monarquía Hispánica. El detonante fue el grito de dolor de una mujer anónima que, frente a la iglesia de San Lorenzo, logró (...)

LA ANÓNIMA MUJER DEL MOTÍN DEL HAMBRE

Lunes 26 de septiembre de 2022 — AÑO 2021
El 6 de mayo de 1652 estalló un grave motín en Córdoba motivado por una persistente crisis de subsistencias que se vivía en la ciudad y en buena parte de los territorios de la Monarquía Hispánica. El detonante fue el grito de dolor de una mujer anónima que, frente a la iglesia de San Lorenzo, logró (...)

LA BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA Y SUS CRÓNICAS

Lunes 19 de septiembre de 2022 — AÑO 2021
La gran derrota de la batalla de Alarcos en 1195 y la gran humillación del rey castellano Alfonso VIII, inspiró la voluntad castellana de enfrentamiento con los almohades a partir de 1210. Los errores tácticos cometidos en 1195 fueron cuidadosamente evitados en 1212. - AÑO (...)

LA BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA Y SUS CRÓNICAS

Lunes 19 de septiembre de 2022 — AÑO 2021
La gran derrota de la batalla de Alarcos en 1195 y la gran humillación del rey castellano Alfonso VIII, inspiró la voluntad castellana de enfrentamiento con los almohades a partir de 1210. Los errores tácticos cometidos en 1195 fueron cuidadosamente evitados en 1212. - AÑO (...)

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 932307

Seguir la vida del sitio es    ?  

Web creada por Nando