
El oso como motivo de adorno en las lucernas romanas
Lunes 24 de abril de 2017 por Christopher Mickael Courault



EL OSO COMO MOTIVO DE ADORNO EN LAS LUCERNAS ROMANAS: ¿OTRO HALLAZGO HISPÁNICO EN THONON-LES-BAINS
Christopher Mickael Courault
Doctor en Arqueología y Master de Arqueología en Aix-en-Provence y en Córdoba
Entre los siglos primero y segundo después de Cristo el motivo del oso como decoración de lucernas se amplió de un modo importante. El autor analiza un hallazgo procedente de Thonon-les-Bains, del que se discute si pudo haber sido producido en la Bética o en algún gran centro de producción enclavado en el entorno de Lezoux.
Christopher Mickael Courault
Artículos de esta autora o autor
Palabras clave
-
Revista nº 22 de 2015-2016
- 25- XX Ciclo de conferencias: «Conmemorando el V centenario del fallecimiento del»Gran Capitan"
- Élites locales en la corporación local de Aguilar de la Frontera durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
- Aproximación al estudio de la piedra molinaza o arenisca roja: un análisis histórico-técnico de los molinos aceiteros con prensas-nave torreadas (1700-1900)
- Córdoba y su provincia en los noticiarios No-Do (1943-1981)
- La fundación de la compañía cementera Asland-Córdoba, S.A. (1928-1931)
- Revista nº 22 de 2015-2016
Portada del sitio |
Contacto |
Mapa del sitio |
Conectarse |
Estadísticas de visitas |
visitas: 930291
es
ARQUEOLOGÍA
Artículos Recibidos
Año 2014-2015
?