
La Fotografía y su carga histórica y social. Pedro Abad y su fondo fotográfico, una colección abierta a la investigación
Martes 4 de junio de 2024 por Ángel Galán Calvo




En el 2001, el Círculo Cultural Francisco Alcántara inició la recopilación de fotografías antiguas de la localidad de Pedro Abad, desembocando en una primera exposición fotográfica y en la publicación de Recuerdos y momentos de Pedro Abad, primer catálogo fotográfico. A partir de ese momento la colección de fotografías antiguas ha seguido aumentando, realizándose una segunda exposición en el año 2007 y consiguiendo que la localidad cordobesa de Pedro Abad posea en la actualidad una de las fototecas más extensas y completa de Andalucía.
Documentos adjuntos
Portada del sitio |
Contacto |
Mapa del sitio |
Conectarse |
Estadísticas de visitas |
visitas: 908404