
La fundación de la compañía cementera Asland-Córdoba, S.A. (1928-1931)
Lunes 17 de julio de 2017 por Jesús Padilla González



LA FUNDACIÓN DE LA COMPAÑÍA CEMENTERA ASLAND – CÓRDOBA S.A. (1928 – 1931)
Jesús Padilla González
Profesor de Historia
- Vista general de la primitiva fábrica de Asland− Córdoba, S. A.
- Año 1931
Esta empresa, dedicada a la fabricación de cemento, nació a iniciativa de un ilustre cordobés, Antonio Carbonell Trillo-Figueroa, que recurrió a la tecnología, experiencia y capital de la sociedad catalana Compañía General de Asfaltos y Portland Asland S.A.
El autor nos habla de la creación de esta filial cordobesa, que se enmarca en unos tiempos (finales del siglo XIX y comienzos del XX) en que se produjo en nuestra ciudad un notable proceso industrializador (podemos citar, como ejemplos, la Casa Carbonell o la Sociedad Española de Construcciones Electro-Mecánicas S.A., SECEM).
Jesús Padilla González
Artículos de esta autora o autor
- Nº 30. ARTE, ARQUEOLOGÍA E HISTORIA 2023
- 2023 Junta de Gobierno, Coordinadores y Consejo de Redacción de la Revista
- Normas para la presentación de colaboración
- La cementera de Córdoba, claves ciudadanas de un conflicto (I Parte)
- Las Puertas y Murallas del Campo de la Merced de Córdoba (III): La Muralla de la Villa
- [...]
Palabras clave
-
Revista nº 22 de 2015
- 25- XX Ciclo de conferencias: «Conmemorando el V centenario del fallecimiento del»Gran Capitan"
- Élites locales en la corporación local de Aguilar de la Frontera durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
- Aproximación al estudio de la piedra molinaza o arenisca roja: un análisis histórico-técnico de los molinos aceiteros con prensas-nave torreadas (1700-1900)
- Córdoba y su provincia en los noticiarios No-Do (1943-1981)
- La fundación de la compañía cementera Asland-Córdoba, S.A. (1928-1931)
-
Revista nº 22 de 2015-2016
- 25- XX Ciclo de conferencias: «Conmemorando el V centenario del fallecimiento del»Gran Capitan"
- Élites locales en la corporación local de Aguilar de la Frontera durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
- Aproximación al estudio de la piedra molinaza o arenisca roja: un análisis histórico-técnico de los molinos aceiteros con prensas-nave torreadas (1700-1900)
- Córdoba y su provincia en los noticiarios No-Do (1943-1981)
- La fundación de la compañía cementera Asland-Córdoba, S.A. (1928-1931)
es
HISTORIA
Artículos Recibidos
Año 2014-15
?