
El barrio obrero de «Electromecánicas»
Lunes 3 de marzo de 2014 por Miguel Barrón Lara



EL BARRIO OBRERO DE ELECTROMECANICAS
Miguel Barrón Lara
El nacimiento de la Sociedad Española de Construcciones Electromecanicas (SECEM) fue uno de los hitos mas importantes dentro de la historia de Cordoba en el siglo XX. El autor profundiza, desde el punto de vista de la Arqueología Industrial, en las singularidades del barrio obrero que surgió en el entorno de la factoría.
Documentos adjuntos
Portada del sitio |
Contacto |
Mapa del sitio |
Conectarse |
Estadísticas de visitas |
visitas: 908745
es
ARQUEOLOGÍA
Artículos Recibidos
Año 2012
?