ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA

Descripción del sitio

Bienvenido al portal de nuestra Asociación.
Deseamos que este medio sea una manera de exponer nuestras actividades y, al mismo tiempo, un medio donde puedas participar exponiendo tus trabajos, fotos, comentarios.
Disfruta de todo el contenido.

Los artículos más recientes


Los artículos más recientes


Constantino I, el emperador que legalizó el cristianismo en Roma.

Miércoles 19 de septiembre de 2018 por José María Manuel García-Osuna y Rodriguez

José María Manuel García-Osuna y Rodríguez, Doctor en Historia, Médico de Familia, Académico correspondiente a la Real Academia de Medicina del Principado de Asturias y escritor. El emperador Constantino I, más conocido como “el Grande”, fue el primer emperador cristiano del Imperio Romano, y el que dio legitimidad al cristianismo en la Roma Imperial en el s. IV d.C.

 > continuar


La muerte del Rey-Emperador de León, Vermudo-Bermudo II «El Gotoso»

Sábado 1ro de septiembre de 2018 por José María Manuel García-Osuna y Rodriguez

Podrás enterarte que las Campanas de Santiago fueron traidas a la Catedral de Cordoba (Mezquita) y cómo fueron portadas... ademas de conocer la muerte de Rey-Emperador de León.

 > continuar


La Mesa de Diálogo sobre Cosmos: Estudio crítico (2016)

La Cementera de Córdoba: Las claves ciudadanas de un conflicto (IIª Parte)
Jueves 23 de agosto de 2018 por Jesús Padilla González

Este trabajo se ha realizado sin ánimo de lucro y con la exclusiva finalidad de preservar la memoria histórica de los colectivos ciudadanos que, desde el voluntariado social, participan por un aire limpio en nuestra ciudad. Se autoriza la reproducción libre, total o parcial, de esta obra, manteniendo como única condición su correcta cita bibliográfica.

 > continuar


Entrevista al autor

La Nueva España

Libro sobre Alfonso X El Sabio
Martes 21 de agosto de 2018 por José María Manuel García-Osuna y Rodriguez

C. G. MENÉNDEZ El médico e historiador José María Manuel García- Osuna Rodríguez ha analizado en su tercer y último libro la figura del rey Alfonso X el Sabio (editorial leonesa del LOBO SAPIENS), del que habla en la siguiente entrevista.

 > continuar


La muerte de Amenofis III, el Rey Sol.

Lunes 2 de julio de 2018 por José María Manuel García-Osuna y Rodriguez
  • MUERTE DEL REY AMENHOTEP III-AMENOFIS III [NEBMA’ATRE. 1391-1353 a. C.]. Cuando restaban siete meses para su 38º aniversario como rey, Amenhotep III falleció de muerte natural, había vivido casi 50 años en una época donde la esperanza de vida era de 35 años. Su cuerpo fue trasladado desde Malqata hasta su templo funerario de Kom el-Heittan, más al norte.
 > continuar


Exposición de Pintura 2018

Lunes 18 de junio de 2018 por Juan Gutiérrez García
Autores de los cuadros El día 2 de junio de 2018, sábado, en el salón de Plenos de la Excelentísima Diputación de Córdoba, se celebró asamblea general extraordinaria para proceder al único punto del día: elección de presidente para un nuevo mandato de cuatro años , en la asociación Arte, (...)
 > continuar


VII Exposición de pintura 2018

Lunes 11 de junio de 2018 por Francisco Olmedo
Exposición de pintura que estuvo expuesta en el patio barroco del Palacio de la Merced 8Diputación de Córdoba) haste el 17 de junio de 2018
 > continuar


Renovación del Equipo Directivo

Lunes 11 de junio de 2018 por Juan Gutiérrez García
Nuevo equipo El día 2 de junio de 2018, sábado, en el salón de Plenos de la Excelentísima Diputación de Córdoba, se celebró asamblea general extraordinaria para proceder al único punto del día: elección de presidente para un nuevo mandato de cuatro años , en la asociación Arte, Arqueologia e (...)
 > continuar


Viaje a Guadalupe, Trujillo y Mérida

Domingo 20 de mayo de 2018 por Francisco Olmedo, Juan Gutiérrez García
Salimos el 5 de mayo de 2018 dirección a Guadalupe, excelente monasterio muy bien conservado, donde se conservan todos los estilos desde el medievo. Por la tarde continuamos dirección Trujillo (capital de Extremadura durante varios siglos) y visitamos su casco antiguo, el castillo y la (...)
 > continuar


Visita a Castro del Rio

Viernes 18 de mayo de 2018 por Francisco Olmedo
El 10 de febrero de 2018 visitamos la ciudad de Castro del Río, cuya antigüedad se remonta al paleolítico, sin discontinuidad en el tiempo hasta el día de la fecha. Visitamos la fortaleza, el CIMO (trabajos con madera de olivo) y el reñidero de gallos del siglo XVIII, no se pudo visitar la (...)
 > continuar

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 932467

Seguir la vida del sitio es    ?  

Web creada por Nando