
07- Los Nazarenos del cordobés Juan de Mesa
Por Pilar Calvo González-Regueral
Lunes 7 de diciembre de 2015 por Pilar Calvo González-Regueral



- Nazareno del Gran Poder (Sevilla)
El cordobés Juan de Mesa y Velasco, uno de los grandes escultores del siglo XVII español, se formó en la escuela de Sevilla, en el entorno de Martínez Montañez, del que llegaría a ser el discípulo más destacado.
En este estudio la autora analiza los dos impresionantes nazarenos que Mesa realizó a lo largo de su vida como imágenes procesionales: el Jesús Nazareno del Gran Poder (Sevilla) y el Nazareno de la Rambla.
Pilar Calvo González-Regueral
Artículos de esta autora o autor
Portada del sitio |
Contacto |
Mapa del sitio |
Conectarse |
Estadísticas de visitas |
visitas: 908745
es
ARTE
Artículos Recibidos
Año 2013
?