EL CONVENTO DE LA MERCED DE CÓRDOBA: APORTACIONES AL CONOCIMIENTO DE SU EVOLUCIÓN ARQUITECTÓNICA
Diputación de Córdoba
Próximo a celebrárse la Exposición Iberoamericana de Sevilla en 1929 y en la confianza de que llegarían a nuestra ciudad muchos viajeros deseosos de conocer su extraordinario (...) >continuar
Nazareno del Gran Poder (Sevilla)
El cordobés Juan de Mesa y Velasco, uno de los grandes escultores del siglo XVII español, se formó en la escuela de Sevilla, en el entorno de Martínez Montañez, del que llegaría a ser el discípulo más destacado.
En este estudio la autora analiza los dos (...) >continuar
Dibujo de la fachada del desaparecido Convento de Jesús y María, de las religiosas Mínimas de San Francisco de Paula de Córdoba, fechado el 1 de febrero de 1885 y rubricado por Rafael Jurado
Uno de los conventos más modestos y desconocidos de nuestra ciudad es el convento de Jesús y María de las (...) >continuar
Visita de Mª Cristina y su hija Isabel II a las tropas liberales. Mariano Fortuny
Rafael Mendoza Yusta nos recuerda que Las guerras Carlistas atrajeron en su momento el interés de muchos pintores académicos que en diversos momentos pusieron sus pinceles al servicio de este género: la pintura (...) >continuar
Arabesque. Visto de perfil. Interpretación gráfica del sustrato óseo durante el movimiento. La elevación del muslo conlleva una inclinación hacia delante del tronco, en el que puede apreciarse esta interacción entre las estructuras
El estudio de las articulaciones de la cintura pélvica nos remite (...) >continuar