
Eduardo Blanco, el capitán Rexach y el Junkers nazi
Lunes 25 de febrero de 2019 por Jerónimo López Mohedano



- Eduardo Blanco Fernández.
EDUARDO BLANCO, EL CAPITÁN REXACH Y EL JUNKERS NAZI
Jerónimo López Mohedano
Estamos ante un estudio que nos remite al entorno de Pañarroya Pueblonuevo en los tiempos de la Guerra Civil y que recupera la memoria de Eduardo Blanco (líder del sindicato minero de la cuenca) y del capitán Rexach, aviador que gozaba de gran prestigio en los grupos republicanos ya que había participado, a modo de ejemplo, en el bombardeo del cuartel madrileño de La Montaña.
Tras diversas vicisitudes, este capitán, comisionado por el gobierno de Largo Caballero para comprar armamento en Francia y Estados Unidos desapareció con el dinero que se habría tenido que destinar a su pago, huyendo a Cuba. Años después sería asesinado por un exiliado de la FAI que quiso vengar así su traición a la causa de la República.
Documentos adjuntos
Jerónimo López Mohedano
Artículos de esta autora o autor
Palabras clave
-
Historia
- Conferencia de D. Niceto Alcalá Zamora en El Círculo de la Amistad de Córdoba: Feminismo y Obrerismo
- La cementera de Córdoba: las claves ciudadanas de un conflicto (III Parte)
- Las ordenanzas de carpinteros del Consejo de Córdoba (XV-XVI)
- XXI Ciclo: Historia del tiempo presente. Los alcaldes de la democracia
- Alfonso X el Sabio y Constantino I el Grande
-
Revista nº 23-24 de 2017
- Paseo por Córdoba: en torno a los alcázares
- Viaje y real Cédula de su Majestad Carlos III en el siglo XVIII
- Paseo histórico-sentimental por la villa de Hinojosa del Duque
- Historia de la diversidad biológica agrícola y su papel en la seguridad alimentaria mundial.
- El cargo de director del Museo Arqueológico de Córdoba durante la Guerra Civil
es
HISTORIA
Artículos Recibidos
Año 2016-2017
?