
Estructura y ascenso militar en el ejécito romano de época imperial
Lunes 20 de enero de 2020 por Javier Sevilla Martínez



- Busto de Cayo Mario.
- Munich, Glyptothek (Alemania)
En el trabajo se abordará una estructuración del ejército romano de época alto-imperial, además de exponer el sistema de ascenso militar al que los legionarios se veían sometidos y aspiraban, soldados que procedía de casi todas las capas sociales en el Imperio Romano. Además se ofrece un contexto histórico para una mejor comprensión de la evolución que sufre el ejército y un repaso por los diversos cuerpos militares que lo integraban
Documentos adjuntos
Palabras clave
Portada del sitio |
Contacto |
Mapa del sitio |
Conectarse |
Estadísticas de visitas |
visitas: 908745
es
HISTORIA
Artículos Recibidos
Año 2018
?