
Viaje por la Comarca de la Sierra de Francia
Miércoles 27 de noviembre de 2019 por Equipo actividades culturales



Los días 1, 2 y 3 de noviembre hemos realizado un viaje por la Comarca de la Sierra de Francia. El viernes, día 1, partimos en dirección a la población salmantina de Béjar, donde nos alojamos en el Hotel Colón Spa, y por la tarde visitamos la cercana población de Candelario.
Al día siguiente, sábado visitamos los pueblos de la Comarca de Francia más representativos: Miranda del Castañar, La Alberca, San Martín del Castañar y Mogarraz. Pueblos muy ilustrativos del paisaje, costumbres y arquitectura de las Hurdes salmantinas.
El tercer día, domingo, iniciamos el viaje de vuelta a Córdoba, visitando la bella localidad cacereña de Hervás, admirando su barrio judío y el Museo Pérez Comendador-Leroux. Siguiendo con nuestro camino, paramos a almorzar en Plasencia, para continuar hacia Córdoba.
Equipo actividades culturales
Artículos de esta autora o autor
es
CRÓNICAS de ACTIVIDADES
Por años
Año 2019
?