
Velazquez (1611 – 1622) – La formación de un pintor.
Miércoles 27 de junio de 2012 por José Álvarez



VELAZQUEZ (1611 – 1622) – LA FORMACIÓN DE UN PINTOR
José Álvarez
- Velázquez – Fco. Pacheco, ca. 1622.Museo del Prado
Perteneciente a una familia de emigrantes portugueses, Velázquez nació en Sevilla el día 6 de junio de 1599. En este estudio el autor nos habla de la formación del pintor en su juventud sevillana, que estuvo influenciada por el trabajo serio y metódico, con ciertas carencias eso sí, de su maestro Pacheco.
Ver en línea : Abrir/Descargar el artículo
Palabras clave
-
Revista nº 19 de 2012
- Arte y propaganda en la Guerra Civil: Las láminas de Kemer
- Estudio teórico gráfico del miembro superior en el ballet clásico y su expresión por medio del dibujo
- La Pasión de Cristo según el lenguaje plástico de la contemporeidad.
- Lo difícil es mantenerse
- Última reparación de la ermita de San Antonio de Pozoblanco
Portada del sitio |
Contacto |
Mapa del sitio |
Conectarse |
Estadísticas de visitas |
visitas: 908745
es
ARTE
Artículos Recibidos
Año 2011
?