
25- Funcionamiento interno de una Logia
Por Manuel Moreno Valero
Lunes 11 de abril de 2016 por Manuel Moreno Valero



- Rito de una logia
El autor nos habla del funcionamiento de las logias masónicas, prestando especial atención a las tenidas, que son las reuniones que presididas por el Venerable Maestro se llevaban a cabo en el templo o taller. En el estudio se recoge un ramillete de asuntos tratados en la cordobesa logia Patricia, lo que permite que nos acerquemos al perfil de los masones cordobeses y a los temas que en cada momento les interesaban.
Manuel Moreno Valero
Artículos de esta autora o autor
Palabras clave
-
Revista nº 21 de 2014
- 27- El tren del aceite: un estudio histórico-arquitectónico a su paso por el sur de Córdoba.
- 26- La excarcelación de Luís Companys a su paso por Cordoba (1936)
- 25- Funcionamiento interno de una Logia
- 24- La extinción de una diversidad lingüística: La desaparición de lenguas europeas en las nuevas poblaciones de La Carlota, Fuente Palmera y San Sebastián de los Ballesteros (Siglos XVII-XIX)
- 23- Conquista en la mili (VI)
Portada del sitio |
Contacto |
Mapa del sitio |
Conectarse |
Estadísticas de visitas |
visitas: 908745
es
HISTORIA
Artículos Recibidos
Año 2013
?