INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL MOLINO DEL DUQUE (AGUILAR DE LA FRONTERA, CÓRDOBA)
Rafael Valera Pérez
LOCALIZACIÓN.
El solar se localiza entre la C/ Molinos y C/ Nueva, en la manzana 34357, parcela 02, de las Normas Subsidiarias de Aguilar de la Frontera. El acceso actual se realiza (...) >continuar
Tutmosis III, el Napoleón egipcio es nuestro primer bloque desprograma. Lo descubriremos de la mano de Jorge Rubio.
Luego Fernando Anega, ex director de los servicios informativos de la SER durante el 23F de 1981 nos hará un recordatorio de lo que se vivió en esos (...) >continuar
Hoy nos adentramos en la historia del crimen. Lo hacemos con uno de los mejores expertos, Paco Pérez Abellán, periodista, escritor y director del Departamento de criminología de la Universidad Camilo José Cela.
Luego vamos atrás en el tiempo para conocer el megalitismo, una de las culturas más (...) >continuar
LA PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA SUPERFICIAL: Un método no destructivo para una ciencia que sí lo es
Eduardo Cerrato Casado
Universidad de Córdoba
En las siguientes líneas pretendemos desplegar una mirada sencilla y global sobre una práctica fundamental en el marco de los modernos (...) >continuar
Comenzamos viajando a la Edad Media para conocer el simbolismo de sus catedrales. Lo haremos de la mano de un verdadero mago de este tema, Javier Sierra que acaba de publicar su novela El Ángel Perdido.
Luego descubriremos en la isla de Creta (Grecia) qué hay de mito y realidad en la (...) >continuar
LAS POSIBILIDADES DEL USO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS Y SIG COMO HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS TERRITORIAL DE YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS (CALCOLÍTICO).
Juan Manuel Garrido Anguita; Elena Casares Landauro.
1. Introducción.
El uso de las aplicaciones informáticas en (...) >continuar
ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL
TALLER DE MOSAICOS ROMANOS DEPENDIENTE DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO MUNICIPAL DE HISTORIA (VILLANUEVA DE CÓRDOBA)
SILVERIO GUTIÉRREZ ESCOBAR
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN
AMIGOS DEL MUSEO DE
VILLANUEVA DE CÓRDOBA
Este taller verá la luz con (...) >continuar
Troya es una ciudad tanto histórica como legendaria, donde se desarrolló la Guerra de Troya. La palabra Wilusa es de origen hitita y, según los estudios de Frank Starke1 en1997, de J. David Hawkins2 en >continuar
RIQUEZA Y POBREZA A TRAVÉS DE LAS PIEZAS DE LOS MUSEOS DEL VALLE DE LOS PEDROCHES.-
Como cada año, en torno al 18 de Mayo los museos de todo el mundo programan actividades en conmemoración del Día Internacional de los Museos. Por tanto, se realizó una actividad conjunta, en la que (...) >continuar
La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, >continuar