El Muro o Muralla de Adriano es una antigua construcción defensiva de la isla de Britania, levantada entre los años 122-132 por orden del emperador romano Adriano para defender el territorio britano sometido, al sur de la muralla, de las belicosas tribus de los pictos que se extendían al norte de (...) >continuar
EL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE TORREPAREDONES (BAENA): UN PROYECTO DE DESARROLLO RURAL DESDE EL PATRIMONIO HISTÓRICO José Antonio Morena López Fotografía aérea de la plaza del Foro Romano con el castill medieval al fondo. El foro desde el N. Torreparedones es uno de los enclaves (...) >continuar
En la década de 1960 los arqueólogos excavaron parte de Garama, la capital de los garamantes, correspondiente a la moderna Germa y situada a unos 150 km al oeste de Sabha. Las investigaciones actuales indican que los garamantes se distribuían en ocho grandes ciudades, de las que solo se han (...) >continuar
RESULTADOS FINALES DE LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL MOLINO DEL DUQUE, AGUILAR DE LA FRONTERA Rafael Valera Pérez En esta intervención se han podido documentar las distintas fases de elaboración del aceite, desde el empiedro en el que se hacía el primer procesado de los frutos, (...) >continuar
El Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán, inaugurado en el año 2002, está ubicado en el Departamento de Lambayeque, en el Perú. Su diseño arquitectónico se ha inspirado en las antiguas pirámides truncas de la preincaica cultura mochica, (siglo I al VII d. C.). El museo concentra más de (...) >continuar
ALGUNAS PRODUCCIONES CERÁMICAS DEL BARRIO ALFARERO ANDALUSI DE OLLERÍAS – CÓRDOBA Laura Aparicio Sánchez Olla. La autora nos presenta el estudio de un conjunto material cerámico recuperado en un testar de San Cayetano, en el barrio alfarero de las Ollerías de Córdoba. Fechado entre los (...) >continuar
La tierra que más tarde llegó a ser Jordania forma parte de la histórica región del Creciente Fértil. Su historia comenzó alrededor de 2000 a. C., cuando los amoritas semíticos se establecieron alrededor del río Jordán en el área llamada Canaán. Subsecuentes invasores y colonos incluyeron a los hititas, (...) >continuar
ALGUNA REFLEXIONES SOBRE LAS VILLAS MARITIMAS ROMANAS EN EL LITORAL MALAGUEÑO Christopher Mickael Courault En el litoral de la Bética existen diversas villas romanas que se vienen calificando como “marítimas”, como es el caso de la villa Faro de Torrox. El autor, en este trabajo, procede (...) >continuar
TESTIMONIOS EPIGRÁFICOS DE CULTO IMPERIAL EN EL CONVENTUS GADITANUS María del Pilar Molina Torres Pedestal dedicado a Faustina La autora se aproxima en este estudio a las fuentes epigráficas del conventus Gaditanus, y más concretamente a aquéllas inscripciones ligadas estrechamente al (...) >continuar
Un gran documental de 1:33 horas sobre Nefertiti
Neferu Atón Nefertiti (c. 1370 a. C. - c. 1330 a. C.), fue una reina (Consorte Real) de la dinastía XVIII de Egipto, Gran Esposa Real de Ajenatón (Akenatón). Su nombre egipcio, nfr.u itn, nfrt.y.ty, se traduce como «Bondad de Atón, la bella ha (...) >continuar