ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA
Portada del sitio > ARQUEOLOGÍA

ARQUEOLOGÍA

Zona dedicada al Departamento de ARQUEOLOGÍA

Artículos de esta sección


Grupo Dolménico del Cortijo de los Frailes dependiente del habitat Fuente de los Tinajeros (Año 2011)

Villanueva de Córdoba
Miércoles 1ro de agosto de 2012 por Silverio Gutierrez Escobar
GRUPO DOLMÉNICO DEL CORTIJO DE LOS FRAILES Silverio Gutiérrez Escobar Menhir de la Serrezuela Monolito de granito rosa. Mide 1.10 m. de alturay 0.50 x 0.50 m. sus caras. En el cortijo de los Frailes, núcleo dependiente del hábitat Fuente de los Tinajeros, en Villanueva de Córdoba, el (...) > continuar


La ciudad perdida de Shang (Misterios en Arqueología)

Martes 29 de mayo de 2012 por Webmaster
Desde la dinastía Shang a la dinastía Qin, los gobernantes tuvieron el título de reyes (Chino: 王 Wang). Con la división de China en estados separados, este título llegó a ser tan común en China, que el primer Emperador Qin, Qin Shi Huang creó un nuevo título Emperador (皇帝 Huángdì). Este título de (...) > continuar


El enigma de Nazca (Misterios en Arqueología)

Martes 22 de mayo de 2012 por Webmaster
Nazca es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que surgió en la provincia de Nazca (departamento de Ica) alrededor del siglo I y entra en decadencia en el siglo VI. Se ubicó a orillas del Río Grande entre los años 300 a.C. a 600 d.C. Tuvo un área de influencia que llegó a abarcar hasta Pisco por (...) > continuar


El legado Andalusí (Misterios en Arqueología)

Martes 15 de mayo de 2012 por Webmaster
El Legado Andalusí es una fundación cultural de la Junta de Andalucía, que tiene como objetivo la puesta en valor y difusión del patrimonio cultural del período hispano-musulmán. La fundación, participada por el Gobierno de España, cuenta con el apoyo de la Unesco, el Consejo de Europa, (...) > continuar


El Arte de la cultura Inca (Misterios en Arqueología)

Martes 10 de abril de 2012 por Webmaster
Arquitectura Artículo principal: Arquitectura inca Los ejemplos más típicos de la arquitectura inca se encuentran en la ciudad que fue su capital, Cuzco, que estaba protegida por Sacsayhuamán o fortaleza rodeada de tres murallas en zig zag, formadas por bloques ciclópeos, que se (...) > continuar


El hombre de Cro-Magnon (Misterios en Arqueología)

Martes 13 de marzo de 2012 por Webmaster
Hombre de Cro-Magnon es el nombre con el cual se suele designar al tipo humano correspondiente a ciertos fósiles de Homo sapiens, en especial los asociados a las cuevas de Europa en las que se encontraron pinturas rupestres. Suele castellanizarse y abreviarse como cromañón, sobre todo para su (...) > continuar


El hombre de Neandertal (Misterios en Arqueología)

Martes 6 de marzo de 2012 por Webmaster
El hombre de Neandertal (Homo neanderthalensis) es una especie extinta del género Homo que habitó Europa y partes de Asia occidental desde hace 230 000 hasta 28 000 años atrás, durante el Pleistoceno medio y superior y culturalmente integrada en (...) > continuar


La civilización perdida del Perú (Misterios en Arqueología)

Martes 28 de febrero de 2012 por Webmaster
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw) —oficialmente, República del Perú— es un país situado en la parte occidental e intertropical de América del Sur. Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sureste con > continuar


La faraona perdida (Misterios en Arqueología)

Martes 17 de enero de 2012 por Webmaster
El padre de Cleopatra, Ptolomeo XII, conocido como "Auletes", era un soberano nada querido por su pueblo por la despreocupación que mostraba ante los graves problemas que asolaban a Egipto, por su manifiesta corrupción, y por ser más amante de las fiestas que de las cuestiones de (...) > continuar


El misterio de Tutankhamon (Misterios en Arqueología)

Martes 8 de noviembre de 2011 por Webmaster
Nebjeperura Tutanjamón,1 más conocido como Tutankhamon oTutankamón,2 fue un faraón perteneciente a la dinastía XVIII de Egipto, que reinó de 1336/5 a 1327/5 a. C.3 Su nombre original, Tut-anj-Atón, significa «imagen viva de Atón», mientras que Tut-anj-Amón significa «imagen viva de (...) > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 1076481

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio ARQUEOLOGÍA   ?  

Web creada por Nando