ARTE, ARQUEOLOGÍA e HISTORIA
Portada del sitio > ARQUEOLOGÍA

ARQUEOLOGÍA

Zona dedicada al Departamento de ARQUEOLOGÍA

Artículos de esta sección


Monumentos Mágicos (Misterios en Arqueología)

Programa para el 25 enero 2011
Domingo 23 de enero de 2011 por Webmaster
Por todo el planeta hay restos de civilizaciones antiguas. Edificios, en tiempo abarrotados y, ahora desiertos. Su sentido se ha perdido en el tiempo. ¿Quién levantó estos monumentos? y ¿Por qué? ¿Contienen estas construcciones la clave de antiguos secretos y ahora perdidos? ¿Qué misterio (...) > continuar


Judea en el S. I (Misterios en Arqueología)

Viernes 21 de enero de 2011 por Webmaster
Un especial Navideño en el que ahondamos en la historia del siglo I de nuestra era. > continuar


Códigos Secretos (Misterios en Arqueología)

Martes 18 de enero de 2011 por Webmaster
En un mundo donde dependemos de la comunicación, ¿Existen lenguajes que nunca entenderemos? ¿Puede existir un código indescifrable? Mohenjo-Daro una civilización en el valle del Indo. Sus ciudades sorprenden por su diseño. No sabemos su lengua, ni sus creencias. Todo lo hemos deducido de sus (...) > continuar


La religión de Los Íberos (Misterios en Arqueología)

Viernes 14 de enero de 2011 por Webmaster
Comenzamos el año escrutando nuestra propia historia. > continuar


La Era de los Gigantes (Misterios en Arqueología)

Martes 18 de mayo de 2010 por Webmaster

La Biblia contiene abundantes referencias a una antigua raza de gigantes que desapareció al principio de la historia humana. Los hebreos se referían a ellos como Efaíms.

“Allí nacieron los gigantes, los famosos desde la antigüedad, de alta estatura, diestros en la guerra. Pero no eligió Dios a éstos ni les dio a conocer el camino de la sabiduría, y así perecieron por falta de prudencia.”

 > continuar


SEMINARIO de ARQUEOLOGIA 2010 (Año 2010)

Martes 13 de abril de 2010 por Director del Seminario «Córdoba Arqueológica»

Actividad del Seminario de Arqueología

 > continuar


03-Seminario «Córdoba Arqueológica» (Año 2013)

Lunes 9 de noviembre de 2015 por Ildefonso Robledo
Vestigios romanos en el Castillo de Maimón Ildefonso Robledo describe las actividades realizadas por el Seminario "Córdoba Arqueológica". El artículo está plagado de fotos tomadas en cada visita y un resumen sbre lo visitado. Ver y leer este artículo, seguro que motivará a más de (...) > continuar


11- El megalitismo conocido y desconocido del municipio de Conquista (Año 2013)

Por Silverio Gutiérrez Escobar
Lunes 4 de enero de 2016 por Silverio Gutierrez Escobar
Ajuar funerario de Minguillo IV junto a otras piezas del mismo periodo (Vva. de Córdoba) El autor como ya nos tiene acostumbrados, estudia los monumentos megalíticos de dólmenes y tholos del término de Conquista, especialmente los lugares de San Gregorio, Nava Grande, Cañada Morena, (...) > continuar


12- Estela tartésica de Peñaflor (Año 2013)

Por José Francisco López Muñoz y Juan José Toribio García
Situación de la estela en la fachada del cortijo de Mirasiviene Las estelas de guerrero son un elemento característico del Bronce Final del suroeste de nuestra península. Los autores, que han utilizado fotografías de la pieza, nos ofrecen el estudio de una estela que fue localizada por primera (...) > continuar


Estudio de la amonedación en bronce cordobesa durante los siglos II y I a.C

13- De «Cordvba» a Colonia Patricia (Año 2013)

Por Antonio Justo Elvira
Lunes 18 de enero de 2016 por Antonio Justo Elvira
Representamos una moneda de Cordvba y explicamos las características más sobresalientes Durante los s. II y I a.C. algunas ciudades de Hispania sometidas al poder de Roma acuñaron moneda de bronce. Córdoba fue una de ellas. En las monedas más antiguas, la ciudad aparece citada como CORDVBA y (...) > continuar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | | Estadísticas de visitas | visitas: 1076481

Seguir la vida del sitio es  Seguir la vida del sitio ARQUEOLOGÍA   ?  

Web creada por Nando